SOBRE ESTA CONVOCATORIA

JAGÜEY: encuentros de arte en el Caribe es un proyecto de la Dirección de Arte y Cultura - Cayena de la Universidad del Norte. El objetivo de este encuentro es promover procesos profundos de creación contemporánea en el Caribe, brindando espacios de circulación, aprendizaje colectivo y pensamiento crítico sobre cultura, identidad y territorio.

En su edición 2025, JAGÜEY abre dos modalidades de participación, a las cuales se podrá aplicar de manera exclusiva a una sola:

  • Muestra expositiva y colectiva de arte

  • Residencia artística/creativa en Barranquilla

 

Ingresa aquí al formulario de inscripción

MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN

Muestra Expositiva: convocatoria dirigida a participantes individuales o colectivos de artistas plásticos y/o audiovisuales que postulen su obra para ser exhibida como parte de una muestra colectiva en el campus de la Universidad del Norte.

Residencia Artística/Creativa: convocatoria dirigida a personas creadoras, colectivos y agentes del pensamiento que postulen su proceso para una experiencia inmersiva de 07 días en Barranquilla enfocada en creación colaborativa, pedagogía crítica y experimentación.

POSTULANTES

Dirigido a personas con procesos en curso que deseen participar en una experiencia de intercambio y aprendizaje colectivo. Además, deben cumplir con los siguientes requisitos:

a) Personas o colectivos (máximo dos integrantes), de nacionalidad colombiana, con edades entre los 18 y 45 años al momento de la inscripción*

b) Personas o colectivos (máximo dos integrantes) nacionales de los países miembros de la Asociación de Estados del Caribe, en un rango de edad entre 18 a 45 años al momento de realizar la inscripción

*Mínimo el 60% de las personas seleccionadas serán del Caribe colombiano (La Guajira, Cesar, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba, Archipiélago de San Andrés y Providencia y poblaciones del Golfo de Urabá) o residentes desde hace más de 5 años en la región.


No pueden participar en esta convocatoria:

a) Los ganadores de versiones anteriores del encuentro Salón de Artistas Jóvenes del Centro Cultural Cayena de la Universidad del Norte

b) Personas que tengan algún vínculo o parentesco hasta 4o grado de consanguinidad (padres, hijos, hermanos, sobrinos), 2o de afinidad (suegros y cuñados) con funcionarios de la Dirección de Arte y Cultura - Cayena de la Universidad del Norte

c) Los ganadores de versiones anteriores de JAGÜEY: encuentros de Arte en el Caribe de la Dirección de Arte y Cultura - Cayena de la Universidad del Norte*

*Está permitida la participación en el encuentro de las personas que han sido seleccionadas para exponer en las muestras colectivas anteriores de JAGÜEY, pero no fueron escogidas como ganadoras de la residencia por el jurado. Para la convocatoria de residencia artística/creativa no pueden participar los seleccionados para la edición del 2024.

TEMÁTICA CENTRAL

El interés de esta convocatoria es centrarse en los procesos populares de creación: formas de hacer que emergen desde la colectividad, el ingenio y la necesidad. Se propone explorar lenguajes nacidos desde lo cotidiano, el error, el exceso, lo que no encaja; el bricolaje, el DIY, la patafísica, lo makeshift, lo precario, el rebusque y el punk como ética de autogestión.

Se reconoce el valor de los saberes que circulan por fuera de los museos y las aulas: saberes del barrio, de la vereda, del taller casero, de la costura colectiva, del circuito improvisado. Saberes que también son tecnologías del cuidado, la resistencia y la invención ante lo que falta.

Desde este enfoque, la convocatoria está dirigida a quienes crean, piensan o investigan desde metodologías no convencionales, procesos comunitarios, prácticas informales y culturas materiales nacidas en los márgenes. Se concibe la cultura como un campo expandido, donde educar, organizarse, sanar o remendar también pueden entenderse como formas de expresión cultural y creación colectiva.

Además de las obras acabadas, se valoran procesos vivos. JAGÜEY se plantea como un espacio abierto a la duda, el ensayo, la intuición y la contradicción.

CÓMO POSTULARSE

Los participantes o colectivos que deseen participar en el encuentro deben diligenciar el formulario de participación que aparece en este link, en el cual se debe anexar la siguiente información/documentos: 

Para la muestra expositiva:

  • Portafolio: obligatorio

  • Hoja de vida: opcional

Para la residencia:

  • Hoja de vida: obligatoria

  • Carta de intención o video: obligatoria

  • Portafolio: opcional

Comentarios

  • La carta de intención (300 palabras máx.) o video (3 minutos máx.), deben exponer cómo la temática de este año de la residencia aportaría al proceso llevado hasta el momento por el postulante

  • No es necesario que el portafolio incluya la totalidad de las obras realizadas, se puede hacer una selección representativa, a escogencia del postulante. Incluir, en la medida de lo posible, un presupuesto estimado para el rubro de montaje de las obras

  • No incluir en la Hoja de vida ni Portafolio copia de documentos de identidad ni certificaciones

  • Los documentos pueden ser enviados en castellano o en inglés

La inscripción al encuentro se podrá realizar desde el 24 de junio de 2025 hasta el 25 de julio del 2025 hasta las 23:59 hrs (Hora de Colombia).

SELECCIÓN

Las inscripciones serán evaluadas por los curadores que designe la Dirección de Arte y Cultura – Cayena de la Universidad del Norte.

Los curadores a su discreción pueden solicitar entrevistarse de manera virtual o presencial -según mejor convenga a las partes- con algún participante o colectivo antes de concluir su selección. Al someter su formulario, cada participante o colectivo asegura su disponibilidad para asistir a dicha cita que será acordada con antelación.

Una vez evaluada la información de los interesados, los curadores seleccionarán a los participantes que formarán parte de JAGÜEY: encuentros de artes en el Caribe. Esta selección se realizará teniendo en cuenta la presentación del portafolio y/o hoja de vida, su carta de intención o video, y su pertinencia con la temática a tratar en este encuentro. Junto con los criterios de selección enunciados a continuación:

Para la Muestra Expositiva:

  • Solidez conceptual de la propuesta y claridad del discurso artístico

  • Coherencia entre la obra postulada y la trayectoria de quien postula

  • Calidad técnica y formal de la obra

  • Capacidad de diálogo de la obra con el contexto caribeño

  • Mínimo el 60% de las personas seleccionadas serán del Caribe colombiano o residentes desde hace más de 5 años en la región

Para la Residencia Artística:

  • Pertinencia de los intereses y proyectos con la temática de la residencia

  • Interés en procesos colaborativos, pedagógicos o experimentales

  • Potencial de desarrollo durante el espacio de residencia

  • Claridad en los intereses de aprendizaje e intercambio

  • Mínimo el 60% de las personas seleccionadas serán del Caribe colombiano o residentes desde hace más de 5 años en la región

Los participantes o colectivos seleccionados para participar en la residencia serán anunciados el 31 de julio de 2025, en la página web jaguey.org

 

CRONOGRAMA

  • Apertura de convocatoria: 24 de junio de 2025

  • Cierre de convocatoria: 23 de julio de 2025 (23:59 h, hora Colombia)

  • Publicación de resultados: 31de julio de 2025

  • Muestra:  04 al 20 de septiembre de 2025

  • Residencia: principios de noviembre de 2025 (fecha exacta por confirmar)

RECURSOS OFRECIDOS

Muestra expositiva:

  • Montaje a cargo de la Universidad. Rubros financiables, a necesidad de cada participante:

    • Transporte de la obra

    • Diseño y producción del material museográfico

    • Instalación de las obras según sus requerimientos

    • Mantenimiento del montaje

  • Difusión en medios institucionales y externos

  • Inclusión en el catálogo impreso a publicar en el 2026

  • Certificado de participación

  • Un cupo, definido según criterio del comité de selección una vez evaluados los participantes en la muestra, para la residencia artística del mismo año

Residencia artística:

  • Acompañamiento curatorial y pedagógico

  • Acceso a talleres, actividades comunitarias y redes colaborativas estipulados en la agenda de la residencia

  • Certificado de participación

  • Para los participantes cuya residencia es por fuera del Área Metropolitana de Barranquilla (AMB) se proveerá el transporte ida y retorno -terrestre o aéreo-, desde su lugar de residencia hasta Barranquilla. Las fechas de los tiquetes-terrestre aéreo- establecidas, en caso de algún cambio este debe ser aprobado por la Dirección de Arte y Cultura de la Universidad del Norte

  • Para los participantes cuya residencia es por fuera del Área Metropolitana de Barranquilla (AMB) se proveerá el hospedaje. El hospedaje, el tipo de habitación y las fechas son seleccionadas y establecidas por la Dirección de Arte y Cultura de la Universidad del Norte

  • Almuerzos, cenas y transportes internos incluidos para todos los participantes, según agenda, establecidos por la la Dirección de Arte y Cultura de la Universidad del Norte

CONDICIONES GENERALES DE PARTICIPACIÓN

Participación en el encuentro

Los participantes o colectivos seleccionados se reunirán con los curadores, quienes detallarán lo esperado de su participación en la muestra y la residencia, según sea el caso.

En caso de que algún participante o colectivo de participantes no esté de acuerdo con los criterios curatoriales o no pueda cumplir con su asistencia a todos los eventos programados, podrá renunciar a su participación hasta 5 días después de anunciada su selección remitiendo un correo electrónico a cayena@uninorte.edu.co, donde se dejará constancia de que se retira del evento por decisión propia.

JAGÜEY: encuentros de artes en el Caribe se reserva el derecho de excluir de la participación en la convocatoria a los participantes o colectivos que no cumplan con las condiciones de la convocatoria descritas en este documento. Las obras o proyectos que se desarrollen el marco de la residencia deben ser propiedad/titularidad del participante o colectivo de participantes. Esto implica que los concursantes deberán mantener tanto la propiedad sobre el bien material, como los derechos de propiedad intelectual de las obras, lo anterior, con el fin de que estas puedan ser cedidas a la Universidad en los términos descritos en el ítem Derechos patrimoniales sobre los productos incluidos en el presente documento.

Condiciones especiales de la muestra expositiva

  • Las obras deben ser originales, aunque no necesariamente inéditas

  • Deben estar completamente terminadas al momento de su instalación

  • Esta convocatoria no es un concurso de adquisición

  • Las personas seleccionadas cederán de forma temporal los derechos patrimoniales para fines de exposición, difusión y archivo

Veredicto

La selección de participantes y colectivos para el encuentro será inapelable.


 

Derechos patrimoniales sobre las obras

La aceptación de las bases de JAGÜEY: encuentros de artes en el Caribe implica que los participantes o colectivos se comprometen a autorizar, de forma no exclusiva, a título gratuito, sin limitaciones territoriales y de manera temporal, sus derechos patrimoniales sobre las obras o productos generados, con fines comerciales o netamente educativos, de difusión, promoción, archivo e investigación, dentro y fuera del territorio colombiano.

Para tal efecto suscribirán una Autorización de uso de Derechos Patrimoniales, cuyo objeto consiste en autorizar en favor de LA UNIVERSIDAD las obras creadas en el marco de la presente residencia para utilizarlas, de conformidad con las condiciones de modo, tiempo y lugar contempladas en el contrato.

Así mismo, declara mediante el mismo que:

(i) Que la obra(s) es original y producto de su intelecto, por lo que las mismas deben realizarse sin violar o usurpar derechos de autor de terceros. 

(ii) Que el/los autor(es) poseen de forma exclusiva los derechos patrimoniales sobre la obra, y que sobre los mismos no recaen cesiones, gravámenes o limitaciones que afecte su uso, goce o disposición, de forma total o parcial.

Tratamiento de datos personales - Uso de imagen de los participantes

Los participantes del encuentro autorizan a la Universidad del Norte a recolectar, almacenar, conservar y transferir su información personal, así como los testimonios, audios, imágenes y fotografías obtenidas en el marco de Jagüey: encuentros de arte en el Caribe. La imagen e información del participante, será publicada o incluida en noticias, avisos, videos, libros, folletos, portafolio, pendones, vallas, afiches, flyers y demás material publicitario que la Universidad del Norte considere, los cuales podrán ser comunicados al público, dentro o fuera del campus universitario, en físico o incluso mediante plataformas digitales de la Universidad del Norte o de terceros, con fines comerciales o con fines netamente académicos.

Para mayor información sobre las políticas de tratamiento de la información de la Universidad del Norte, puede ingresar a la página web: http://www.uninorte.edu.co/politica-de-privacidad-de-datos.

DECLARACIONES

  • Los participantes deberán desarrollar en el marco de la presente convocatoria obras originales y producto de su intelecto, por lo que las mismas deben realizarse sin violar o usurpar derechos de autor de terceros

  • Los recursos ofrecidos serán entregados por única vez, por lo que la Universidad del Norte no se hace responsable por cambios, cancelación, aplazamiento de los eventos y/o cualquier situación que, en el marco de esta convocatoria, generen cualquier perjuicio o pérdida a los participantes como consecuencia de actos u omisiones de terceros; así mismo, aquellos eventos de caso fortuito o fuerza mayor, sin que pueda solicitarle indemnización o reparación alguna a la Universidad del Norte

  • La Universidad del Norte podrá modificar, eliminar o agregar alguna condición o restricción a la presente convocatoria con el fin de garantizar el éxito y transparencia de la misma. En todo caso las modificaciones del concurso serán divulgadas previamente en nuestras plataformas para claridad del concurso

  • Los gastos de seguro médico, costo de visado, así como los otros gastos personales de los participantes, no incluidos en el ítem 06. RECURSOS OFRECIDOS, serán cubiertos directamente por los participantes.

  • Es responsabilidad de los participantes obtener la visa apropiada, si es necesario.

INFORMACIÓN SOBRE LA CONVOCATORIA

Cualquier información adicional sobre esta convocatoria debe solicitarse directamente al teléfono (57) (605) 3509212, escribiendo al correo electrónico jaguey@uninorte.edu.co, o al perfil @encuentrosjaguey en Instagram y @cayenauninorte en X.